| 
          
           
          
          
          Programa 
          
          
          Viernes 26 de agosto 
          
          
            
            
              
                
                
                  
                    
                      |   | 
                        | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                         | 
                      
                       
                      
                      Sala 3: Mecesup  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      9.00 9.30  | 
                      
                       
                      
                      Romualdo Ibáñez, U. Católica de Valparaíso 
                      
                      
                      “Uso estratégico del conocimiento metalingüístico y 
                      comprensión de historias cortas en inglés como lengua 
                      extranjera”  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      9.30 10.00  | 
                      
                       
                      
                      Nicolás Saavedra, Universidad de Concepción. 
                      
                      
                      “Aspectos cognitivos de la comprensión de proverbios: el 
                      puente entre lo genérico y lo específico”  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      10.00 
                      10.30  | 
                      
                      María Francisca Cornejo, Universidad 
de Concepción.
“Figuración en la lectura del tarot” 
                       | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      10.30 11.00  | 
                      
                       
                      
                       Café  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      11.00 12.30  | 
                      
                      
                      
                       
                       | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      15.00 
                      15.30  | 
                      
                       
                      
                      Lucila Gutiérrez Santana, U. de Colima-México, U. de 
                      Concepción. 
                      
                      
                      “Utilización de intertextos para motivar la lectura en 
                      estudiantes universitarios”  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      15.30 16.00  | 
                      
                       
                      
                      Celia Hernández y Beatriz Caraballo, Colegio San José de 
                      Tarbes, Venezuela. 
                      
                      
                      “La experiencia de un libro desde una didáctica 
                      compartida”  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      16.00 16.30  | 
                      
                       
                         | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      16.30 17.00  | 
                      
                       
                      Café  | 
                     
                    
                      | 
                       
                      
                      
                      17.00 18.30  | 
                      
                       
                      
                         | 
                     
                   
                 
                 | 
               
             
            
           
           
           | 
          
            
              
                
                  
                  Datos 
                 | 
               
              
                
                
                        
                    
                    
                    Cafeterías, casinos y colaciones 
                      
                    
                    
                    Las cafeterías o casinos más grandes se ubican en la Casa 
                    del Deporte, Casino Los Patos y en el Edificio Salvador 
                    Gálvez (Plato de Aulas). Gran parte de las Facultades tienen 
                    también sus propias cafeterías, pero para atenciones 
                    menores.  
                 | 
               
             
             
            
            Versión completa del 
            programa para imprimir 
            [Formato PDF]    |